4 Consejos prácticos para evitar caer en causas falsas en plataformas Crowdfunding

Consejos para evitar estafas

Si bien nuestra sitio está pensado para ayudar a mucha gente a cumplir sus anhelos o salir de algún apuro, no somos inmunes a quienes tratan de sacar provecho de los demás publicando historias falsas. Nuestra principal preocupación es mantener la confianza de quienes aportan en las causas, por lo mismo, queremos compartir contigo estos 4 tips para que tú mismo puedas estar tranquilo, y asegurar con tus propios métodos que el beneficiario detrás de la pantalla está efectivamente recibiendo y valorando tu aporte.

1. Mira quién es la persona que organiza la campaña

Sugerimos partir por mirar quién es el organizador de la campaña. Antes de realizar un aporte, verifica cuál es la relación de este con el destinatario de los fondos. Las campañas en que esta relación no está clara, puede ser una estafa. Una buena idea es tomarte un minuto para googlear el nombre del destinatario y de quien organiza la campaña.

2. Lee la sección de comentarios

Una buena idea antes de respaldar una campaña de financiamiento colectivo en cualquier plataforma, es leer los comentarios de los demás usuarios. Te sugerimos buscar comentarios de apoyo de amigos y familiares del destinatario. La falta total de comentarios también puede ser una mala señal.

3. Apoya las BuenasCausas de personas que conoces

Inclínate por las campañas de apoyo para las personas que conoces, o amigos de amigos. O incluso amigos de amigos de amigos. Ya te imaginas. Si alguien totalmente desconocido te envía un mensaje pidiendo tu aporte en BuenaCausa, existe una mayor probabilidad que algo no sea real.

4. Haz tu aporte en la campaña original

Algunos estafadores ni siquiera son los suficientemente creativos como para inventar su propia historia; toman aquella historia de gran repercusión, que se ha vuelto viral y crean su propia campaña aparte. El problema es que la campaña no está relacionada de ninguna manera con la campaña original ni los fondos irán a los beneficiarios verdaderos. Haz una búsqueda rápida en google y asegúrate que haya sólo una campaña de un organizador y de que estás contribuyendo a la causa original. De todas maneras para tu tranquilidad, en BuenaCausa filtramos todas las causas y organizadores mediante chequeo de datos y entrevistas, de modo que las posibilidades que esto suceda son más que remotas.

Si de todas maneras llegas a detectar una estafa en nuestra plataforma, puedes ayudarnos a limpiar nuestro sitio, denunciando aquellas campañas que te parecen sospechosas.

Siempre hay que ser lo suficientemente escéptico, como para escarbar un poco antes de donar.

Write a comment